Antes de comenzar el grabado, se elabora los listados de textos que el mapa requería ,a esta fase se la denominaba "Pedido de tipo", se elaboraba un formulario de pedido de tipo ,utilizando signos en lugar de palabras para dar ciertas instrucciones al impresor, en los formularios debían constar todos los nombres que el mapa tenía, indicando el estilo de letra (fuente) y el tamaño de acuerdo al manual y a un catálogo de tipos de la prensa "Vandercook" en un inicio y luego, cuando avanzó la tecnología con una fotocomponedora "Compuser".
Estas impresiones eran en plástico transparente muy fino (celofán) aderido con parafina a una base que permitía cortar cada nombre para ser colocado dondecorrespondería en el mapa.
![]() |
![]() |
![]() |
Una vez terminado el proceco de grabado y a partir de todos los anaranjados sobre los que se grabó se procedía a obtener una prueba de colores y sobre ella, utilizando un plástico transparente se realizaba el pegado de tipo, es decir, se añadía todos los nombres que indicados en las diferentes sobrepuestas, datos de la información marginal y otros elementos que constaban en la hoja modelo.
Escribir comentario (0 Comentarios)