Orar es un acto mucho más profundo que el simple acto de repetir unas palabras con un sentido literal.
El verdadero significado de orar está ya casi olvidado; los antiguos lo conocían, y sabían de los resultados sorprendentes que se obtenían al realizar una oración por repetidas ocasiones y con plena consciencia.
Actualmente, la mayoría de personas que aún oran, sólo lo hacen muy de vez en cuando, al presentarse alguna dificultad o en los rituales religiosos, es decir, sólo si es necesario y por obligación.
Ni siquiera sospechamos que es tan beneficioso para nosotros y para el entorno.
Orar es un acto similar a recitar mantras, por ejemplo en el budismo tibetano existe una oración "OM BISHUA SHANTI ANANDA", el cual es una dedicación por la paz ambiental, al repetirlo por 5 veces seguidas se obtiene el beneficio en cuestión.
Haciendo memoria, al repetir algo mínimo 3 veces se memoriza o es adquirido por nuestro subconsciente como un hábito.
Hace años, cuando se oraba, se repetían varias veces la misma oración, por ejemplo al rezar la Oración del Santo Rosario constituido por 5 misterios seguidos por un Padre Nuestro y diez Ave Marías; cuyo obtetivo más claro era meditar sobre los misterios de la fe católica.
Oraciones y mantras hay muchos en todas las religiones y culturas, podemos escoger la que más nos agrade o con la cual nos sintamos mejor al pronunciar y practiquemos.
Con el tiempo y la práctica conseguiremos varios resultados, muchas veces inpensados.
Puede encontrar una lista de mantras en este blog Buddhist Sounds
Puede meditar en los puntos que hace incapié un singular lama tibetano Los beneficios del Lu Jong
Comments powered by CComment