>>>>
>>
"A"
ABISMO.- Término descriptivo usado en geomorfología terrestre y submarina para designar grandes profundidades y peñascos.
ABRA.- Abertura ancha y despejada entre dos montañas. Grietas del terreno producidas como consecuencia de las vibraciones sísmicas.
ABRASIÓN.- Proceso de profundo desgaste o de destrucción, producido en la superficie terrestre al arrancarle porciones de materia los agentes externos.
ABRUPTO.- Término de naturaleza cualitativa muy utilizado en geomorfología y geología para describir en el paisaje físico, a los terrenos sumamente escarpados.
ACANTILADO.- Tipo de costa alta y maciza, a menudo continua debido a la erosión marina(abrasión) que actúa constantemente sobre materiales formados por rocas de estratos horizontales.
ACCIDENTE.- Irregularidad del terreno, de la costa, etc.
ACTA.- Exposición escrita o documento en el que se hace constar lo sucedido, tratado, aprobado o desaprobado, en una reunión, junta o congreso.
ACTA DE AMOJONAMIENTO.- Documento que es elaborado después de haber sido colocado el mojón o hito en el lugar que determina la delimitación y en el cual constan los datos técnicos de ubicación: longitud, latitud, altura, detalle topográfico del lugar donde ha sido colocado, observaciones (si las hubiere) de los jefes de los grupos técnicos mixtos, firmas responsables, lugar, fecha, e informaciones especiales relacionadas a ese mojón o hito.
ACEQUIA.- Canal o zanja por donde se conducen las aguas para regadío u otros fines.
ACIMUT.- Ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera terrestre o del globo terráqueo.
ACIMUT DE CUADRÍCULA.- Ángulo en el plano de proyección entre una línea recta y el meridiano central, (eje y) de un sistema de coordenadas planas.
En topografía, ángulo de una dirección contando en el sentido de las agujas del reloj a partir del norte; es decir, el acimut de un punto hacia el este es de 90° y hacia el oeste de 270°. El término acimut, solo se usa para el norte verdadero; cuando se empieza a contar a partir del norte magnético se suele denominar rumbo o acimut magnético. En topografía y geodesia, el azimut sirve para determinar la orientación de un sistema de triangulación.