
- Details
- Written by: Sinergin
- Hits: 61089
Este artículo intenta ser un compendio de los diferentes accidentes existentes en el Ecuador, el motivo principal de publicarlo se da porque en el sistema educativo ya no se imparte un conocimiento profundo de la geografía del país -no existe una documentación completa en los textos escolares; y, en la web se encuentra la información a través de diferentes fuentes.
Hay que hacer una aclaración: La geografía cambia con el tiempo producto de los cambios propios del sistema terrestre, nuevos volcanes se forman, las playas cambian su forma, los ríos se desbordan,etc. Más siempre es necesario conocer la geografía de nuestro país.
Archipiélago
|
Ensenada
|
Bahía
|
Estuario
|
Boca (es una abertura amplia en un cuerpo de agua)
|
Estero
|
Bocana(es una abertura más estrecha y angosta, generalmente asociada con entradas a bahías, ensenadas o puertos)
|
Golfo
|
Canal
|
Hoya
|
Cascada
|
Isla
|
Cordillera
Cráter
|
Nudo
|
Cuenca
|
Península
|
Desembocadura
Desierto
Embalse
|
Playa
|
Volcán
|
Río
|
Por clasificar: |
Delta - Estrecho - Glaciar - Meseta - Acantilado - Islote |
*Documento en construcción permanente.
Referencias
HOYAS Y NUDOS
MAPA POLÍTICO Y RÍOS DEL ECUADOR
https://www.arcgis.com/apps/View/index.html?appid=f2c7ad1a482f450ebfe49191ae071a13
RÍOS
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Rios del Ecuador
VOLCANES
https://www.igepn.edu.ec/red-de-observatorios-vulcanologicos-rovig
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Volcanes_de_Ecuador
ZONAS DESÉRTICAS
http://zonde3srt.blogspot.com/2012/10/zonas-deserticas-del-ecuador.html
OTROS
Revista para niños https://www.geoportaligm.gob.ec/portal/wp-content/uploads/2015/03/GEOAVENTURA2015.pdf
- Details
- Written by: Sinergin
- Hits: 21429
A"
- Details
- Written by: Sinergin
- Hits: 3310
Antes de comenzar el grabado, se elabora los listados de textos que el mapa requería ,a esta fase se la denominaba "Pedido de tipo", se elaboraba un formulario de pedido de tipo ,utilizando signos en lugar de palabras para dar ciertas instrucciones al impresor, en los formularios debían constar todos los nombres que el mapa tenía, indicando el estilo de letra (fuente) y el tamaño de acuerdo al manual y a un catálogo de tipos de la prensa "Vandercook" en un inicio y luego, cuando avanzó la tecnología con una fotocomponedora "Compuser".
Estas impresiones eran en plástico transparente muy fino (celofán) aderido con parafina a una base que permitía cortar cada nombre para ser colocado dondecorrespondería en el mapa.
![]() |
![]() |
![]() |
Una vez terminado el proceco de grabado y a partir de todos los anaranjados sobre los que se grabó se procedía a obtener una prueba de colores y sobre ella, utilizando un plástico transparente se realizaba el pegado de tipo, es decir, se añadía todos los nombres que indicados en las diferentes sobrepuestas, datos de la información marginal y otros elementos que constaban en la hoja modelo.
- Details
- Written by: Sinergin
- Hits: 3998
Para iniciar el grabado debía contarse con la siguiente información:
Insumos básicos para iniciar el grabado.
- Details
- Written by: Sinergin
- Hits: 4012
Se elaboran manuales de especificaciones y hojas modelo para las diferentes escalas, como guía para ser utilizadas en la producción de mapas ,por los Institutos Cartográficos en América Latina ,con la finalidad de que los productos cartográficos sean estandarizados y puedan ser interpretados en toda América.

