
Luego de varios años he continuado con el estudio intentando comprender el lugar de la mujer en este mundo.
Habiendo aprendido de la experiencia propia, de la gente mayor, de la búsqueda de costumbres propias e inherentes de cada cultura acerca de la vida de la mujer; aprovechando la información contenida en la red que aún tenemos la dicha de tener.
Con esto, no quiero pretender conocer completamente las costumbres, puesto que para ello debería tener un vida completa en cada uno de aquellos pueblos, cosa imposible en una sola existencia; pero si hacer un análisis científico "desde los específico hacia lo general", o místicamente expresado "como es arriba es abajo, como es adentro es afuera".
Comprendiendo que en la mayoría de culturas del mundo, el lugar de la mujer está encausado por el patriarcado. Comprendiendo que en latinoamérica a pesar de tener aún comportamientos machistas, vivimos en mejores condiciones ya que tenemos el derecho a elegir qué hacer con nuestra vida, con quién casarnos si lo deseamos, qué estudiar, si viajar o tener hijos. Cosa que no ocurre con otras culturas, en las que la mujer debe acatar las órdenes de una sociedad patriarcal.
Pasando a encontrar los últimos núcleos donde se practica el matriarcado, en los cuales la mujer es la base de la sociedad. Y saber que no se puede ni siquiera poner como ejemplo pues sería mal comprendido en el medio, dando un mensaje erróneo a quien lo diéramos a conocer.
Intentando entender la mayoría de implicaciones sociales, psíquicas, espirituales, religiosas, morales, culturales de cada caso.
Conseguir una sociedad regida por el femenino, aspecto negativo del universo y de la tierra, un matriarcado en el mundo parece que está aún fuera de nuestra comprensión y alcance, son muchos los conocimientos que aún son tabú, la vida sexual por ejemplo, la vida matrimonial como otro caso. Ni se diga de la parte mística y espiritual (que no tiene nada que ver con la religión).
Sabiendo que debe existir un equilibrio entre las fuerzas, el positivo y el negativo. En el mundo existe un desequilibrio, puesto que el positivo es el que predomina mediante el patriarcado. La consecuencia podría interpretarse en la situación actual, un mundo capitalista, depredador de lo que encuentra, sin sentido común, sin espiritualidad. En el ejemplo de matriarcado (ver las mujeres mossuo) se entiende que son una sociedad feliz, que a pesar de conocer la vida en la ciudad, prefieren seguir con su tipo de estructura; no existen problemas asociados a una pobre educación sexual, no existe gente sin hogar, como ellos (hombres y mujeres) dicen "vivimos bien".
En estas últimas décadas la mujer en occidente a buscado su lugar, desde revolución industrial en la que la mujer tuvo que trabajar a causa de la guerra, y las reveliones de mujeres que contribuyeron a difundir un pensamiento progresista y diferente para la mujer, hasta estos años, en los que la mujer a logrado un puesto en el mundo. Pero este lugar está sesgado, no sólo se enfoca en el ámbito laboral, o dejar de lado la familia para volverse independiente y exitosa.
Aún falta por comprender la parte espiritual y social, lograr un a comprensión del lugar femenino en el que logremos una sociedad más equitativa, menos mesquina, menos destructiva.
Tal vez esto ocurra luego de centenas de años, al paso que vamos, los pensamientos y nuevas costumbres toman de 20 a 30 años en ser aceptados dentro de la psique humana. Un cambio como el que necesita la humanidad, será dado poco a poco, a medida que madure la consciencia de hombres y mujeres, y quizá se logre un matriarcado, si eso es lo mejor que puede suceder a la humanidad.
Para terminar, alguien que busca que le traten igual, es porque tiene un complejo de inferioridad. Pero ya en estos tiempos, la mujer no debe sentirse menos que los hombres; hemos probado que podemos trabajar en cualquier área profesional, aprender cualquier tema, ser científicas, literatas, estrategas, líderes, etc., etc. Nuestro actuar y proceder debe seguir a nuestro ser interno como una guía, una luz en la oscuridad. Estamos en un tiempo confuso, lleno de dudas y de cuasimaestros, donde no podemos confiar en lo que vemos o escuchamos, la mejor respuesta la podemos encontrar dentro nuestro.
Nuestro lugar está aquí, esperando que lo retomemos ahora.
Comments powered by CComment